
La sierra de Tramuntana es el espacio natural más grande y valioso de las baleares. Ocupa alrededor de una tercera parte de la superficie de Mallorca, la sierra tiene unos 1.000 km2 y esta formada en varias alineaciones de cumbres en direccion SO-NE. Su altura máxima són 1.445 metros que es el Puig Major.
El clima de la sierra es peculiar, con unas lluvias superiores al resto de Mallorca, en media anual llega a unos 1.440 mm, que consiste en la reserva de toda la isla. Las temperaturas medias son de 4 o 5 grados más bajas que en el Raiguer o al Plan. La nieve está presente casi cada año a los picos más altos. Las nevades históricas són la de febrero de 1985 y la de 2005.
La flora y la fauna:
En la sierra hay flora típica por el clima mediterranio que son los encinares, los bosques de pino mediterráneo, algarrobos, madroños o palmitos, olivares, almendros y naranjos que se cultivan en los valles al pie de las elevaciones rocosas. Tambien encontamos gran cantidad de arbustos en flor de gran colorido, una gran variedad de flores, entre ellas varios tipos de orquídeas, y más de 100 especies vegetales endémicas que sólo se pueden admirar en las Baleares, muchas de ellas presentes solamente en la Tramuntana.
ORQUÍDEA
La fauna hay mucha cantidad de invertebrados, insectos, mariposas, moluscos y anfibios, destacando entre los anfibios un endemismo local,
el ferreret (herrerillo), una pequeña rana en peligro de extinción que por su valor ecológico como endemismo en peligro se ha convertido en el símbolo de la sierra junto con el buitre negro, y que se trata de salvar a toda costa.
FERRERET

El ave más representativa de la Tramuntana es sin duda el buitre negro por su gran tamaño y porque en ninguna otra isla del Mediterráneo puede verse. Es habitual verlo con sus largas y oscuras alas extendidas planeando alrededor de las altas cimas mientras busca animales muertos con que alimentarse. Tambien hay buitres como el buitre leonado, hay también gran cantidad de rapaces como águilas, halcones, milanos y aguiluchos. Y pájaros de menor tamaño podemos destacar roqueros, currucas, aviones, abubillas, bisbitas, varios tipos de gaviotas, perdices, pardelas, etc.
BUITRE NEGRO

BUITRE LEONADO

Patrimonio histórico i cultural:
En las costas estan llenas de torres i faro, són costricciones de gran valor histórico. Las torres más destacadas són la de Sa Colobra, la Torre Picada, Sa Pedrissa y la Torre de Sa Mola. Los faros más interesantes són los de Formentor, el de la Creu que esta situado en el puerto de Sóller y los dos existentes en la isla de Dragonera. Lo que se valora más de esta sierra es el paisaje. Ses tres creus que esta en Sóller es un mirador y que la vista es fantástica.
TORRE PICADA


FORMENTOR
A la fi qualcú aporta un altre punt de vista de la serra de Tramuntana.
ResponEliminaNota: 8