divendres, 21 de maig del 2010

La Sierra de Tramuntana!

La Sierra de Tramuntana se constituye el espacio natural mas grande y valuoso de las Islas Baleares,allí se concentran todo tipos de formaciones geologicas, comunidades y especias vegetales, especies de animales y paisajes excepcionales.


En definitiva la Sierra es un muradal que vertebra el lado noroeste de Mallorca y constituye al mismo tiempo la defensa y el castillo de agua. Esta dilatada comarca se extiende en una longitud de cerca 90 kilómetros, sobre el territorio de 20 municipios. El clima de la Sierra es peculiar, con unas lluvias superiores al resto de Mallorca, llegando incluso a los 1.400 mm de media anual, lo que constituye la reserva de agua para toda la isla.


Flora y Vegetación.

La Serra de Tramuntana se puede considerar una zona naturalísticament privilegiada.
En cuanto a los aspectos botánicos, destaca una importante flora endémica y de plantas raras, las cuales son a la vez extraordinariamente importantes en la configuración de las comunidades vegetales.
En cuanto a la flora, en la Sierra hay 25 especies y subespecies de plantas endémicas de la Sierra, es decir, que el único lugar del mundo donde crecen está aquí. La Sierra es, también, el único refugio en nuestra isla de plantas propias de climas más fríos.



Su fauna.
La fauna de la Sierra no desmerece en absoluto la flora. Entre los invertebrados abundan los endemismos. La fauna cavernícola contiene elementos únicos y muy interesantes.
En cuanto a los Vertebrados, en la Sierra encontramos una especie endémica: se trata del ferreret:



un pequeño sapo que ha sido descubierto vivo en 1980, aunque su canto monótono era conocido de antiguo por los campesinos del área donde habita.






Entre las aves podemos destacar: la pardela, ave endémica de las Baleares, y que nidifica en las cuevas de los acantilados marinos, el buitre, el ave de presa más grande de Europa vive aún en la Sierra.














La protección de la Sierra.
Desde que en 1978 se elaboró el primer inventario de espacios naturales, todos los estudios y trabajos elaborados sobre áreas a proteger coinciden en señalar la Serra de Tramuntana como el espacio más importante de Baleares, destacando la necesidad de que disponga de una protección global.
La protección que el GOB y ADENA proponemos para la Sierra debería fundamentarse en una serie de normas. Se trata de articular una protección en base a las distintas normativas que afectan a la conservación de la naturaleza, la ordenación del territorio, urbanismo, el patrimonio histórico, además de otras normas sectoriales de protección del litoral, de las aguas, los bosques, etc.

1 comentari:

  1. BASTANTE COMPLETO SIN SER DEMASIADO EXTENSO. FALTA PIE DE FOTO DEL MUSGO.

    NOTA: 7

    ResponElimina