divendres, 21 de maig del 2010

La sierra de Tramuntana

La sierra de Tramuntana es la principal sierra de las Islas Baleares,situada en el noroeste de Mallorca,de alli le viene el nombre de Tramuntana ya que es el viento que sopla en esa dirección.
En la sierra tambien se encuentran los embalses de Cúber i el Gorg blau, la sierra da nombre a una de las comarcas de la isla, en la sierra tambien se encuentra una base militar.
La sierra contiene la montaña mas alta de Mallorca, el Puig Major de una altura de 1445m, tambien tiene el puig de Massanella el segundo mas alto con una altura de 1348m.

La sierra como antes he dicho forma una comunidad en la isla, y la forman los siguientes municipios:
Alaró,Andraitx,Banyalbufar,Bunyola,Calviá ,Campanet,Deyá,Escorca,Esporlas,Estellencs,Fornalutx,Lloseta,Mancor de la vall,Palma Pollensa,Puigpunyent,Santa Maria del Camí,Selva,Sóller y Valldemosa
Flora y Vegetacion

Como la mayor parte de áreas de montaña por todo el mundo, la Sierra de Tramuntana se puede considerar una zona naturalísticament privilegiada.

Con respecto a los aspectos botánicos, destaca una importante flora endémica y de plantas raras, las cuales son a la vez extraordinariamente importantes en la configuración de las comunidades vegetales.

Todo eso hace que la Sierra constituya una isla dentro de una isla. El aislamiento vano mucho asociado a la aparición y pervivencia de especias relictas y formas únicas en el mundo, lo cual convierte a las islas en paraísos para la conservación. La Sierra es, sin duda, el espacio natural ecológicamente más valioso de las Baleares.

Desde el punto de vista de la vegetación, la Sierra es notable por|para la presencia de 5 comunidades vegetales únicas en el mundo, entre las cuales destacan la de los llamados cojinetes espinosos, una de plantas de rosseguera, y una de plantas de peñasco|peñón. El encinar Quercion ilicis, nuestro bosque autóctono, que antiguamente cubría buena parte de Mallorca tiene en la Sierra sus principales reductos.

Fauna
La fauna de la Sierra no desmerece en absoluto la flora. Entre los invertebrados abundan los endemismos, especialmente entre los Gasterópodos (caracoles), los Coleópteros (escarabajos), los Arácnidos y los Crustáceos. La fauna cavernícola contiene elementos únicos y muy interesantes.
Hay que destacar en especial al "Ferreret"

Con respecto a los Vertebrados, en la Sierra encontramos una especie endémica: se trata del ferreret (Alytes muletensis), un pequeño calàpet que ha estado descubierto viviente el año 1980 (curiosamente, sus huesos fósiles habían sido encontrados algunos años antes), aunque su canto monótono era conocido de antiguo por|para los campesinos del área donde habita.

1 comentari:

  1. EL REPORTAJE TIENE CALIDAD PERO ES UNA PENA QUE NO PONGAS IMÁGENES DE LAS ESPECIES QUE CITAS.
    YA SABES QUE HAY QUE HACER PARA SUBIR NOTA.

    Nota: 7

    ResponElimina